¿Qué es “A pie de calle”?
Un proyecto de intervención directa con personas en situación de
calle en Fuenlabrada, que busca conectar a este colectivo con los
Servicios Sociales y recursos municipales, evitando el deterioro
personal y la cronificación de su situación.
Objetivos Principales
- Detectar y acompañar a personas sin techo o en viviendas precarias.
- Establecer vínculos de confianza para iniciar procesos de inclusión.
- Facilitar acceso a salud, documentación y alojamiento.
- Coordinar con Policía y Servicios Sociales para intervenciones conjuntas.
¿A quién va dirigido?
Tres perfiles clave:
- Personas en situación de calle (vehículos, chabolas, naves).
- Personas en alojamientos precarios (ocupaciones, sin suministros).
- Personas vinculadas a SSSS pero sin acceso a recursos especializados (exclusión social grave).
Metodología de Trabajo
- Vínculo: contacto inicial humano y cercano.
- Actuación: visitas periódicas, apoyo social y derivaciones.
- Desvinculación: proceso progresivo hacia la autonomía.
- Intervención individualizada, con enfoque integral y participación activa de la persona.
Enfoque Innovador
- Participación de personas con experiencia de sinhogarismo como apoyo.
- Atención con perspectiva de género y priorización de mujeres.
- Acciones de sensibilización comunitaria para visibilizar el sinhogarismo.
Recursos Complementarios
- Centro de día “Al Abrigo”.
- Pisos de convivencia “Focus: conviviend@”.
- Coordinación con tejido asociativo y red de SSSS del municipio.
Evaluación del Proyecto
Seguimiento quincenal, evaluación de objetivos cumplidos y ajuste
del plan de intervención según evolución de cada caso.
