El servicio de desayunos forma parte de las actuaciones de mínimos vitales incluidas en los proyectos desarrollados por la Asociación de Acción Social Libélula.
El desayuno tiene una función doble. Por un lado, responde a una necesidad alimentaria inmediata. Por otro, actúa como herramienta de intervención social y educativa, permitiendo trabajar aspectos como la puntualidad, la higiene, los hábitos saludables, la socialización, la adherencia a normas del centro y la vinculación al recurso como primer paso para una intervención integral.
Durante el año 2024 se sirvieron un total de 2.259 desayunos. En el proyecto previsto para 2025, se contempla seguir ofreciendo desayunos de forma regular, incluyendo al menos a 15 personas que acceden exclusivamente a este servicio y otros básicos, sin plaza en comedor.
Destinatarios del Servicio.
El desayuno se ofrece a personas en situación de exclusión social grave o riesgo de sinhogarismo. Se presta atención tanto a quienes tienen plaza asignada en comedor como a aquellas personas que, sin plaza fija, acuden al centro para cubrir necesidades básicas como el aseo, el lavado de ropa y el propio desayuno.


La valoración del servicio de desayuno, junto al resto de apoyos de mínimos vitales, ha sido positiva. Se ha convertido en un punto clave para iniciar procesos de intervención individualizados y continuados, facilitando el acompañamiento en áreas más complejas como la salud, la formación o la inserción laboral.